La Cofradía de la Balesquida fue fundada en el año 1232 tras una donación testamentaria por parte de la noble ovetense Doña Velasquita Giráldez, benefactora de la ciudad durante el siglo XIII, y de quien toma nombre la Cofradía y la Capilla de la Balesquida. En su testamento, Doña Velasquita dona el Hospital de Santa María al gremio de alfayates o sastres, y también dona una serie de bienes para hacer frente a los gastos de mantenimiento del hospital. Con los años, el nombre de Velasquita fue evolucionando hasta el actual de la Balesquida. A cambio, la Cofradía se compromete a entregar 15 maravedíes, cada año a perpetuidad, a un sacerdote de la Iglesia de San Tirso para que celebre misa, víspera y maitines por el eterno descanso de Doña Velasquita. El sepulcro de Doña Velasquita se encuentra en la Iglesia de San Tirso, situada también en la Plaza de la Catedral, a escasos metros de la Capilla de la Balesquida. La capilla es de estilo barroco...
Las casetas de la Playa: Un bosque de lona, un punto de encuentro diario donde se reúnen familias y amigos para compartir lo que en ELLAS guardamos.