Rosario hindú ( japa mala ),
compuesto de 108 cuentas y destinado a cantar los Santos Nombres de
Dios. Lleva una cuenta extra en medio, terminando con una gran cuenta
alargada que representa la Morada de los Dioses. Esta cuenta nunca debe ser pasada por los dedos, pues sería como atravesar la residencia de los Dioses, lugar sagrado.
Los
japa malas tienen 108 cuentas porque su suma da como resultado el
número 9, número sagrado que representa la perfección y la unidad. Las
cuentas pueden ser de cualquier material, desde semillas de árboles y
plantas hasta piedra natural, pasando por cristal o plástico.
Las
cuentas suelen ir talladas con los 108 nombres de Dios, van separadas
todas por un nudo, y las primeras 8 cuentas se separan atando un hilo
entre la octava y la novena cuentas.
Japa significa repetición, y mala círculo, por lo que japamala es la repetición del nombre en círculos, se debe hacer por las mañanas, tomando el rosario en la mano derecha con los dedos medio y pulgar, con cada cuenta se canta el nombre completo, y mientras se canta se van moviendo las cuentas como si se frotaran.
El japa mala nepalí que aquí os mostramos está formado por cuentas de cristal transparente y borla en color azafrán.
Yapamala " NAMASKAR " - Ref. J-002
Japa significa repetición, y mala círculo, por lo que japamala es la repetición del nombre en círculos, se debe hacer por las mañanas, tomando el rosario en la mano derecha con los dedos medio y pulgar, con cada cuenta se canta el nombre completo, y mientras se canta se van moviendo las cuentas como si se frotaran.
El japa mala nepalí que aquí os mostramos está formado por cuentas de cristal transparente y borla en color azafrán.
Yapamala " NAMASKAR " - Ref. J-002
Comentarios
Publicar un comentario