Faltan sólo 6 días para la noche de Halloween y que todo se tiña de color negro y morado, de brujas y esqueletos, de muertos vivientes y de calabazas iluminadas, de cuervos y de urracas.
Desde aquí vamos a celebrarlo con una serie de trabajos que hemos hecho expresamente para estas fechas, con bordados, puntos de cruz, bisutería y con fotos que nuestro corresponsal en Estados Unidos nos está enviando desde hace unas semanas. Allí, este día se celebra por todo lo alto, pese a ser una fiesta que los norteamericanos adoptaron de los irlandeses, que celebraban en esta fecha el cambio de estación, el fin de la temporada de la cosecha y el inicio del invierno boreal, cada 31 de Octubre rendían culto a la naturaleza celebrando el Año Nuevo con un festival en el que despedían al Sol y anunciaban la llegada de la temporada del frío y de la oscuridad.
En la noche del 31 de Octubre las almas de los muertos regresaban a visitar los hogares terrenales, y para tener a los espiritus contentos y alejar las energías negativas, los celtas dejaban comida y dulces fuera de sus casas, sobre todo calabazas, abundantes en esa época del año.
Cuando los romanos conquistaron la mayoría del territorio celta, obligaron a todos sus habitantes a convertirse al cristianismo, introduciendo muchos ritos paganos en su cultura, siendo esta fiesta uno de ellos.
Más adelante, fue el Papa Gregorio III quien convirtió el día 1 de Noviembre en el día de "Todos los Santos" para rendir homenaje a todos aquellos santos que no tuvieran un día particular de celebración, y fue el Papa Gregorio IV en el año 840 quien estableció que esta fiesta se celebrase universalemnte, siendo tan importante la fiesta en sí como los preparativos de la víspera ( el 31 de Octubre ).
A lo largo de los años estas dos fiestas se fueron combinando y la mayoría de la gente fue llamando All Hallowmas ( el total de todas las personas santas ) al Día de Todos los Santos. Y así, la noche anterior a este día, la Víspera, se conocía como All Hallow's Eve, que se deformó en All Hallowed Even, y de ahí llegó a ser conocida como Halloween.
A la puerta de nuestra caseta ha aparecido aparcada la bicicleta de una bruja, con su equipaje y complementos, su sombrero y su escoba, pero de la bruja ni rastro.
Bicicleta bordada sobre tela de lino en color gris perla, con diferentes tipos de bordado. Tamaño aprox. : 16 x 10 cm.
Comentarios
Publicar un comentario