Ir al contenido principal

día internacional de tejer en público



El día Mundial de Tejer en Público, también conocido por "World Wide Knitting in Public Day", es una celebración para tejedoras y tejedores a nivel global que tiene lugar durante la primera semana del mes de Junio.

Como su propio nombre indica, tejedoras y tejedores de todo el mundo se reunen el mismo día para tejer juntos en un lugar público, sacando las agujas a la calle y compartiendo su afición con el mundo.

Esta celebración fue puesta en marcha en 2005 por Danielle Landes, y comenzó como una forma de mostrar al mundo que tejer no es sólo cosa de abuelitas. Muchas personas tejen, pero tejer es por lo general una labor solitaria que se realiza en casa, por lo que la posibilidad de conocer a otras personas que también tejen es escasa.

 Con esta celebración, se saca el arte de tejer, y a las personas que lo realizan, a la calle y se convierte en una afición social.

En los últimos años la celebración se ha alargado a una semana para facilitar que las tejedoras y tejedores de diferentes continentes puedan hallar una fecha adecuada para su evento. Las celebraciones comienzan el segundo sábado de Junio y terminan el tercer domingo de Junio, ambos inclusive, es decir, del 8 al 16 de Junio.

Y se celebra, literalmente, en todo el mundo.

En el año 2007 se celebraron más de 200 eventos en todo el planeta. Hoy en día son más de 1000.
Muchos de ellos son organizados por tiendas locales de lanas, otros por grupos organizados de tejedoras y tejedores, y otros muchos por personas que sienten pasión por tejer y desean compartirla con otras personas. 
Es el mayor evento dedicado al arte de tejer y a las personas que lo practican a nivel global.

Además, está abierto a aficionados al ganchillo o crochet, hilanderas/os y amantes de las fibras en general.


Cualquier persona puede organizar un Día mundial de tejer en público. Puede ser tan sencillo como juntar a un grupo de amigas e irte a tejer a tu parque o café favorito, o tan complejo como juntar a 500 personas en el Parque de Isabel La Católica de Gijón.  Lo importante es tejer y pasarlo bien. 

Además, será un buen modo de conocerse y pasar tiempo juntas compartiendo vuestra afición.Un parque público o zona de ocio pueden ser lugares adecuados para una celebración al aire libre y una excusa perfecta para traerte la merienda y pasar un rato agradable. Asegúrate de que tienes permiso para reunirte en él, y que existen servicios públicos en la zona. 


Cada convocatoria anual supera en expectativa a la anterior. Este año, El Museo del Traje de Madrid inaugura su nuevo club "Museo a Mano" y lo celebra sumándose a esta convocatoria de la mano de El Punto Madrid.

Fecha: 8 de junio
Hora: 12.00 – 19.00 h
Lugar: Jardines del Museo
Organiza: El Punto Madrid y Museo del Traje. CIPE
Actividades:
En los jardines del museo se desarrollarán durante todo el día talleres para todas las edades y niveles de conocimientos, de las técnicas más variadas de la artesanía textil gracias a la participación de  colaboradores de los comercios especializados de Madrid.
Estos talleres son de acceso libre y gratuito hasta completar aforo y las inscripciones se realizarán en el propio museo  a partir de las 11.30h.
Los talleres se desarrollarán en dos sesiones de mañana y tarde, de 12.30h a 14.30h y de 17.30h  a 19.00h. Si prefieres traer tu propia labor o acercarte a conocer un poco más de este mundo todos estos profesionales estarán allí para resolver todas tus dudas.
Listado de talleres:
  • Taller de mitones y gorros en punto por Lía Knits
  • Taller de pulseras con trapillo por La Guerra de los Botones
  • Taller de fieltro y lana cardada por La Gallina Rosa
  • Taller de hilado con huso por Indigo Textil
  • Taller de iniciación al ganchillo y amigurumi por Elaboro Labores
  • Taller de trapillo por Sweet Sixteen
  • Taller de bordado creativo y ganchillo por Estaribel
  • Taller de manualidades para niños por Carlota y Mónica
  • Taller de iniciación al punto y gorros en ganchillo por El Punto.Madrid
  • Taller de serigrafía por Menta Ink (solo se impartirá el taller de mañana)


Comentarios

Entradas populares de este blog

chaqueta para niña "mathilda"

Esta sencilla chaqueta es el resultado de un encargo que recibimos para complementar con el precioso vestido de plumeti que aparece en las fotos.  Debía ser una prenda bastante simple, sobria y discreta, ya que el vestido por sí solo llama bastante la atención y no debíamos quitarle protagonismo. Decidimos hacer esta chaqueta básica en punto gusano, en un tono muy natural, con manga francesa y con el único ornamento de los tres botones de nácar en forma de perla, de manera que haga un armonioso conjunto con el vestido. Chaqueta para niña " MATHILDA" - Ref. CH-007

chaqueta para niña "camila"

Chaqueta para niña, realizada a mano en perlé de algodón blanco, manga larga, cuello pico y cenefa en la parte inferior. Botones de nácar también en blanco. Se realiza en cualquier color y en cualquier talla. Chaqueta "CAMILA" Combinada con un vestido a  juego Nuestra modelo, Sofía, luciendo la chaqueta con su habitual manera de posar: Para información y/o pedidos, enviadnos un e-mail a: lescasetesdelaplaya@gmail.com

nombres de niña a punto de cruz : "sofía"

Queremos enseñaros un nombre de niña bordado a punto de cruz sobre lino en tono crudo de la marca Zweigart, de 28 count ( 28 hilos por pulgada, lo que vienen a ser unos 11 hilos por centímetro ); es un lino con una trama muy regular y muy fácil de bordar, con un tono pastel que va muy bien para los motivos infantiles.   Este es un diseño extraido del libro "Marmalade Cats Alphabet" , diseñado por Jo Hunt  y editado  por DMC, donde podemos apreciar diversas escenas de la vida cotidiana de un gato aristócrata, ya que aparece comiendo, descansando, en clase de música, bailando, nadando, ... y hasta en misa de monaguillo.  Los hilos son todos de algodón de la marca DMC,  y hemos utilizado 18 colores distintos. El resultado final es fantástico, o no? "SOFÍA" a punto de cruz Aquí está enmarcado con un paspartú rojo para hacer resaltar el tono coral de las letras, con un marco de caja en color blanco roto, y para darle un toque divertido...