Ir al contenido principal

donuts

Nuestra colaboradora más ecológica, Helena, nos propone hoy un clásico entre los clásicos : los donuts.

Dice la leyenda que estos bollos nacieron en Holanda en el siglo XVII y que llegaron a América cuando los emigrantes holandeses poblaron Nueva Amsterdam ( ciudad que hoy lleva el nombre de Nueva York ), pero llegaron sin su famoso agujero central.

Fue un marinero quien, en el año 1847 y sabiendo que cada vez que su madre hacía estos bollos el centro le quedaba crudo, les hizo un agujero  en el centro con la tapa de un pimentero. Nacían así los primeros donuts tal y como hoy nos lo comemos.

DONUTS

Ingredientes

290 grs de harina de fuerza
3 vainas de cardamomo ( se pelan y se machacan las semillas )
105 ml de agua templada o leche (no caliente)
25 grs de levadura fresca
30 grs de azúcar
5 grs de sal
60 grs de mantequilla a temperatura ambiente
Las yemas de 4 huevos.
Aceite de girasol para freír 

Glaseado:

150 grs de azúcar glass 
50 ml de zumo de naranja.

Preparación:

  1. En un bol, mezclamos la levadura con el agua, incorporamos el azúcar, la harina, las semillas de cardamomo, las yemas, la sal y la mantequilla. Mezclamos bien hasta obtener una masa que no se nos pegue a las manos. Dejamos reposar esta masa una hora, tapada con un paño de algodón.
  2. Cuando haya doblado su volumen, la estiraremos en la mesa de trabajo con un poco de harina en la mesa para que no se nos pegue… cogeremos un cortador de donuts o algo similar, le daremos forma y luego lo dejaremos reposar otra hora más, hasta que doble su volumen.
  3. Prepararemos mientras tanto el glaseado : en un cazo pondremos el zumo de la naranja y el azúcar, lo calentaremos  hasta conseguir un almíbar.
  4. Cuando los donuts hayan cogido su volumen, pondremos la sartén con el aceite a calentar y pasaremos a freír, cuando estén fríos los bañaremos en el glaseado y los dejaremos enfriar en una rejilla.


    Os garantizamos que todas las recetas que nos propone Helena están deliciosas, y esta no podía ser menos. Además, en este blog somos catadores oficiales de todo tipo de donuts que caen en nuestras manos, y estos en concreto están riquííííííísimos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

chaqueta para niña "mathilda"

Esta sencilla chaqueta es el resultado de un encargo que recibimos para complementar con el precioso vestido de plumeti que aparece en las fotos.  Debía ser una prenda bastante simple, sobria y discreta, ya que el vestido por sí solo llama bastante la atención y no debíamos quitarle protagonismo. Decidimos hacer esta chaqueta básica en punto gusano, en un tono muy natural, con manga francesa y con el único ornamento de los tres botones de nácar en forma de perla, de manera que haga un armonioso conjunto con el vestido. Chaqueta para niña " MATHILDA" - Ref. CH-007

chaqueta para niña "camila"

Chaqueta para niña, realizada a mano en perlé de algodón blanco, manga larga, cuello pico y cenefa en la parte inferior. Botones de nácar también en blanco. Se realiza en cualquier color y en cualquier talla. Chaqueta "CAMILA" Combinada con un vestido a  juego Nuestra modelo, Sofía, luciendo la chaqueta con su habitual manera de posar: Para información y/o pedidos, enviadnos un e-mail a: lescasetesdelaplaya@gmail.com

nombres de niña a punto de cruz : "sofía"

Queremos enseñaros un nombre de niña bordado a punto de cruz sobre lino en tono crudo de la marca Zweigart, de 28 count ( 28 hilos por pulgada, lo que vienen a ser unos 11 hilos por centímetro ); es un lino con una trama muy regular y muy fácil de bordar, con un tono pastel que va muy bien para los motivos infantiles.   Este es un diseño extraido del libro "Marmalade Cats Alphabet" , diseñado por Jo Hunt  y editado  por DMC, donde podemos apreciar diversas escenas de la vida cotidiana de un gato aristócrata, ya que aparece comiendo, descansando, en clase de música, bailando, nadando, ... y hasta en misa de monaguillo.  Los hilos son todos de algodón de la marca DMC,  y hemos utilizado 18 colores distintos. El resultado final es fantástico, o no? "SOFÍA" a punto de cruz Aquí está enmarcado con un paspartú rojo para hacer resaltar el tono coral de las letras, con un marco de caja en color blanco roto, y para darle un toque divertido...